Viega Instalación de Distribuidores y Conectores
1 Viega Instalación Generalidades
El uso de distribuidores puede simplificar la instalación del sistema de plomería y también eliminar conectores ocultos en paredes y techos. Viega ofrece varios distribuidores diferentes para adaptarse a una variedad de aplicaciones, ya sea una instalación para casas o un sistema combinado.
2 Distribuidores de cobre de soldadura fuerte de prensa PureFlow PEX
Los distribuidores de cobre de soldadura fuerte de prensa PureFlow PEX están disponibles para el uso cuando se deben emplear conexiones permanentes (posiciones ocultas). Estos se ofrecen con 3, 4, 5, 6, 8, 10 o 12 salidas.
Los distribuidores son de cobre de 1” con entradas de soldadura macho o hembra y salidas de prensa PEX de 1/2”. El extremo de cada distribuidor está cerrado, pero pueden cortarse para hacer tramos pasantes o unirlos para hacer distribuidores más grandes.
Los distribuidores pueden sujetarse con cualquier sujetador estándar para tubería de 1” como los clips de bloqueo Viega.
Dimensiones de los distribuidores de cobre
Cantidad de salidas | Largo del distribuidor (L) |
3 |
8″ |
4 |
10″ |
5 |
12″ |
6 |
14″ |
8 |
18″ |
10 |
22″ |
12 |
26″ |
3 Distribuidores de prensa PEX ProPress
Los distribuidores de compresión PEX ProPress tienen un diseño modular que facilita el montaje y brinda flexibilidad en el sitio de trabajo. Pueden usarse cuando es necesario hacer conexiones permanentes (posiciones ocultas). Estos distribuidores tienen una entrada ProPress de 3/4” o 1” con salidas PEX de 1/2” o 3/4”.
Los extremos abiertos, uno recto y uno con conexión ProPress, permiten que los distribuidores se conecten entre sí en el sitio de trabajo para crear tantas salidas como sean necesarias.
Además, estos distribuidores están disponibles con entrada ProPress de 1” y salidas ProPress de 1/2” que pueden ensamblarse con válvulas de distribuidor ProPress de 1/2” o con el adaptador de ajuste de prensa de cobre para crear tantas salidas con válvula como sean necesarias. Se requiere la herramienta ProPress para las conexiones.
Viega Instalación – Presión PEX ProPress Dimensiones de los distribuidores
Cantidad de salidas |
Largo del distribuidor (L) |
1 |
3-3/8″ |
3 |
7-5/16″ |
Viega Instalación – Dimensiones de los distribuidores ProPress
Cantidad de salidas |
Largo del distribuidor (L) |
1 |
3-11/16″ |
3 |
7-5/16″ |
4 Distribuidores de cobre de soldadura fuerte de engarce PureFlow PEX
Los distribuidores de cobre de soldadura fuerte de engarce PureFlow PEX están disponibles para el uso cuando se deben emplear conexiones permanentes (posiciones ocultas). Estos se ofrecen con 4, 6, 8 o 10 salidas. Los distribuidores son de cobre de 1” con entradas de engarce de 1” o 3/4” y salidas de engarce PEX de 1/2”.
Viega Instalación – Dimensiones de los distribuidores de engarce PEX
Cantidad de salidas |
Largo del distribuidor (L) |
4 |
10-11/16″ |
6 |
14-11/16″ |
8 |
18-11/16″ |
10 |
20-11/16″ |
5 Viega Instalación – Sistema de plomería con distribuidores PureFlow MANABLOC® para casas
Viega ofrece la solución de distribuidores para casas líder de la industria: MANABLOC. Hace más de 20 años que MANABLOC se usa con un rendimiento excepcional y valor agregado para los usuarios finales.
Brinda tiempos más rápidos de provisión de agua caliente, provisión equilibrada de agua y menos caída de presión durante el uso de varios equipos. MANABLOC es compatible con todos los sistemas de ajustes PureFlow.
6 Opciones de casquillos
El sistema PureFlow incluye conectores que se adaptan a la mayoría de los requisitos de plomería. Hay casquillos disponibles para una gran variedad de disposición de equipos, como también conectores y válvulas para conectar a otros materiales y equipos de plomería.
Los casquillos estándar con codos de 90 grados y un extremo cerrado que facilitan las pruebas de presión están disponibles en PEX de 3/8″ o 1/2″ x 1/2″ de cobre.
Además, hay extensiones de cobre de compresión PEX para bañera y adaptadores de válvula de ducha de engarce PEX disponibles para hacer conexiones sencillas a bañeras y válvulas de ducha.
Los codos de orejetas proporcionan una conexión con rosca F NPT hembra de 1/2” o 3/4” en penetraciones en pared o piso, como también una brida para asegurar el ajuste.
Los soportes de orejetas para codos permiten que la tubería ViegaPEX se haga sobresalir directamente de la pared. Estos soportes permiten que la tubería haga el codo cerrado necesario para salir de la pared a un ángulo de 90 grados y tienen una brida para asegurar el soporte.
La tubería expuesta puede entonces conectarse a una válvula, con una camisa cromada opcional que cubra la tubería si se lo desea.
También hay soportes para codo de encastre de 1/2” disponibles con soporte de montaje de metal (se vende por separado) para hacer sobresalir rápida y fácilmente la tubería ViegaPEX de 1/2”.
Siete posiciones para casquillos y varios orificios para clavos hacen que esta sea una opción versátil para hacer sobresalir cualquier cantidad de líneas, o para sostener la tubería cerca de los distribuidores.
7 Viega Instalación – Conexiones de cobre
Hay conectores disponibles para adaptar la tubería PureFlow a tubería y conectores de cobre. Los adaptadores de tubería de cobre se deslizan sobre la tubería de cobre para brindar una conexión de soldar o ProPress. Siempre haga la conexión de soldar al conector antes de conectar el PEX para evitar que la tubería se dañe con el calor.
Los adaptadores de conectores de cobre se adaptan a los conectores de cobre para acoplar el PEX a los conectores ProPress o de soldar estándar. Al igual que con los adaptadores de tubería de cobre, siempre haga las conexiones con soldadura antes de conectar el PEX para evitar que la tubería se dañe.
8 Viega Instalación – Conexiones roscadas
El sistema PureFlow también incluye gran cantidad de conectores para adaptar la tubería ViegaPEX y FostaPEX a las roscas NPT. Además de los codos de orejetas NPT ya mencionados, los adaptadores macho y hembra y los codos NPT machos proporcionan conexiones roscadas. La conexión roscada siempre debe hacerse antes de conectar el PEX para evitar que la conexión PEX se retuerza.
9 Válvulas
Hay válvulas de bola en línea disponibles para usar con la tubería PureFlow. Estas válvulas de acabado de latón pueden usarse en cualquier lado en que se necesite una válvula en línea.
Las válvulas de cierre tienen entradas PEX de 3/8” o 1/2” y salidas de tubería vertical CTS de 1/4” (D.E. de 3/8″).
Están disponibles en la versión recta y en ángulo según los requerimientos de la instalación.
Las válvulas de cierre de compresión proporcionan una adaptación de compresión sobre la tubería ViegaPEX y una conexión a tubería vertical de D.E. de 3/8″. Se requiere el uso del reforzador de inserción y la guarnición de plástico incluidos para conectar la tubería ViegaPEX al lado de suministro de una válvula de cierre de compresión.
Después de la instalación, vuelva a apretar todos los ajustes de compresión tras 30 minutos, para garantizar que estén sellados herméticamente. (Las válvulas de compresión no están diseñadas para funcionar con FostaPEX).
Sujección del Sistema PureFlow (PEX Press)
1 PureFlow – Construcción del bastidor de madera
Las tuberías ViegaPEX y FostaPEX son ideales para usar en construcciones de bastidor de madera. La posibilidad de acodar la tubería en esquinas y obstáculos simplifica enormemente la instalación.
Este sistema elimina la necesidad costosa en términos de tiempo y dinero de usar equipos donde la tubería se acoda dentro de la pared, y elimina el riesgo de incendio que implica soldar cerca de piezas expuestas del bastidor.
Deben seguirse algunas reglas al tender la tubería PureFlow en una construcción de bastidor de madera:
- Use placas de protección contra clavos para proteger la tubería de clavos y tornillos donde pasa a través de vástagos
- El uso de estribos de suspensión es opcional, pero puede reducir el potencial de ruido
- Cuando la tubería cambia abruptamente de dirección para que salga por una pared, debe colocarse un soporte para codos. Use un soporte de orejetas para codos, un codo de orejetas o un tubo de conexión. Si no se respeta la instrucción de usar un soporte el ajuste se someterá a un esfuerzo excesivo, y la tubería no saldrá perpendicular a la pared (excepto FostaPEX).
2 Soporte de la tubería PureFlow
Use solamente soportes de tubería plásticos. Los soportes de metal pueden dañar la tubería.
Cuando tienda tubería, deje un poco de huelgo entre los sujetadores para permitir la contracción de la tubería.
Tenga en cuenta que la tubería ViegaPEX se expandirá o contraerá 1.1 pulgadas cada 100 pies por cada 10°F de cambio en la temperatura. En los tramos rectos largos, deje una separación suficiente para esto..
La capa de aluminio de FostaPEX reduce la expansión y la contracción, de modo que solamente se expande 0.16 pulgadas cada 100 pies por cada 10°F de cambio en la temperatura. Esto la convierte en la tubería ideal para lugares en que la expansión debe minimizarse.
La tubería debe tener libertad para moverse ligeramente cuando se expande. No la sujete firme en su posición ni la ubique donde podría estar demasiado restringida. Use estribos de suspensión o un aislador plástico aprobado donde la tubería pase por vástagos o vigas para evitar la abrasión y el posible ruido cuando la tubería se mueva (ver abajo).
La tubería ViegaPEX debe sujetarse a intervalos de 32” en tramos horizontales (ver abajo) y a entre 32” y 48” en el caso de FostaPEX.
En el caso de tubería o tramos verticales, la tubería ViegaPEX y FostaPEX debe sujetarse con estribos de suspensión o un aislador plástico aprobado en cada penetración en piso o techo, y cada 4 pies entre medio (ver abajo).
3 Construcción de acero
El sistema PureFlow funciona tan bien en construcciones de bastidor de acero como en construcciones de madera. En lugares en que la tubería pasa a través de vástagos de metal, deben usarse sujetadores de estribos de suspensión para proteger la tubería de los bordes filosos de los vástagos (ver la ilustración de la derecha). Siga las mismas guías para sujetar y sostener la tubería en construcciones de bastidor de madera.
4 Concreto
Las tuberías ViegaPEX y FostaPEX pueden tenderse dentro de losas de concreto. Todos los puntos de penetración deben encamisarse para evitar que se dañe la tubería (puntos de entrada o salida, juntas de expansión, etc.).
Las penetraciones en lugares como paredes pueden sellarse con calafateo de silicona. No use calafateo a base de aceite. Haga todo lo posible para usar solamente largos continuos de tubería dentro de una losa.
Si es necesario usar ajustes enterrados en el concreto para las reparaciones, todos estos ajustes deben ser envueltos en cinta aisladora no corrosiva (sin adhesivos) o encamisados para evitar la corrosión.
Al tender tubería dentro de una losa de concreto, la tubería debe sujetarse a la barra o malla de refuerzo cada 2 o 3 pies para evitar que flote y se mueva hacia arriba mientras se cura el concreto.
Consulte la sección 8 para obtener más información sobre el uso de tubería PEX en aplicaciones de entierro directo.
5 Instalación bajo la losa
Al instalar tubería ViegaPEX o FostaPEX en la tierra bajo la losa, la tubería debe serpentear de un lado al otro en la zanja preparada. El fondo de la zanja debe ser liso y no tener piedras ni residuos.
Tienda la tubería directamente en el fondo de la zanja. El fondo de la zanja debe dar soporte continuo a la tubería. Use solamente tramos continuos de tubería dentro o debajo de una losa. Las conexiones deben estar afuera de la losa o en una caja de acceso.
6 Líneas bajo nivel y de servicio
La tubería ViegaPEX y FostaPEX pueden usarse bajo tierra y para tuberías de servicio de agua. Cuando se tienden líneas bajo tierra, es importante dar una base de zanja continua y estable para sostener la tubería.
No use bloques para sostener la tubería. La tubería PEX puede dañarse por el contacto con objetos filosos. Asegúrese de que el fondo de la zanja y el relleno no contengan piedras ni otros elementos afilados.
Si las condiciones del suelo son buenas, la tubería puede colocarse directamente en el fondo de la zanja. Si las condiciones del suelo son deficientes (tiene piedras, la tierra está suelta, etc.), la zanja debe excavarse al menos 6 pulgadas debajo del nivel de la tubería y rellenarse con material adecuado que brinde una base estable (arena gruesa, gravilla o similar).
Siempre deje un huelgo suficiente al disponer la tubería en zanjas. Serpentee la tubería ligeramente de lado a lado para acomodar la contracción que se produce por el cambio de temperatura.
La tubería ViegaPEX sufre un cambio de largo de 1.1 pulgadas cada 100 pies por cada 10° F de cambio en la temperatura. La tubería FostaPEX sufre un cambio de largo de 0.16 pulgadas cada 100 pies por cada 10° F de cambio en la temperatura.
El material de relleno no debe contener piedras grandes, vidrio ni otros objetos filosos. Cubra bien la tubería para que las cargas de tráfico previstas no la deformen (consulte los códigos locales). Compacte este material hasta al menos 6” por sobre el tubo.
No instale tubería PureFlow donde el suelo está contaminado o puede contaminarse con solventes, combustible o sustancias químicas similares.
Tampoco instale la tubería por encima o por debajo de tanques sépticos, campos de drenaje, pozos o fosas sépticas. Siempre siga los códigos locales al instalar tubería PureFlow.
Para obtener más información, consulte las normas como la ASTM D2774: práctica normativa recomendada para la instalación bajo tierra de tubería termoplástica presurizada.
7 Penetración de la fundación
En los lugares en que las líneas de servicio penetran en las paredes de la fundación o de sótanos, la tubería plástica debe encamisarse adecuadamente para evitar que sufra cortes o pellizcos cuando se asiente el relleno debajo de ella.
Si hay un área de sobre excavación por la cual debe pasar la tubería, se la debe encamisar con una tubería rígida más grande (PVC cédula 40 o equivalente) hasta la tierra sin modificar.
La pared de la fundación también debe sostener el extremo de la tubería rígida que llega hasta la fundación. Las sobre excavaciones de poca profundidad (12” o menos) no requieren encamisado rígido cuando el área por debajo de la tubería está rellenada y bien compactada al nivel de la penetración.
Siempre encamise la tubería plástica donde pase a través del concreto. No use selladores ni calafateos a base de aceite en contacto con la tubería PureFlow.
8 Conectores PureFlow enterrados directamente
Cuando los conectores PureFlow se entierren directamente, no es necesario envolver los conectores de presión PEX, pero sí los conectores de engarce PEX de latón.
Cuando los conectores de pliegue PEX de latón se pongan en contacto con la tierra mediante entierro directo, Viega recomienda que estos conectores de latón y anillos de engarce de cobre se envuelvan de modo seguro con cinta de elastómero de silicona auto soldable y completamente curada con un espesor mínimo de 0.020”.
9 Protección de tubería PureFlow
Debido a la naturaleza de la instalación en la losa a nivel, la tubería y los conectores pueden quedar expuestos a la luz UV durante períodos de tiempo sin especificar.
Para evitar el daño de la exposición a rayos UV, todas las tuberías y los conectores de PolyAlloy deben protegerse con una cobertura opaca (revestimiento o bolsa plástica negra de polietileno) inmediatamente después de instalarlos.
La tubería PEX debe almacenarse bajo techo, protegida de la luz solar directa e indirecta cuando el material vaya a quedar almacenado por cualquier período de tiempo.
Son permisibles los períodos de exposición breve de ViegaPEX, FostaPEX y los conectores de PolyAlloy que no excedan el tiempo de exposición recomendado y acumulado total.
Informe acerca de las líneas de plomería a los especialistas en otros oficios que trabajen en la misma estructura. Los daños que sufren comúnmente las líneas PEX durante la construcción son a causa de grapas, clavos, tornillos u otros sujetadores filosos.
El informar a los especialistas en otros oficios sobre la presencia de las líneas puede ayudar a evitar que las dañen.
Pure Flow Instalación – Sistema tuberia (Pex Press)
1 Manipulación de la tubería Pure Flow (PEX Press)
Gracias a sus propiedades, la tubería Pure Flow es fácil de manipular y de instalar en la mayoría de los tipos de construcción. Se debe tener cuidado para no dañar la tubería antes y durante la instalación:
- Tenga cuidado para proteger la tubería ViegaPEX y FostaPEX de daños físicos durante el almacenamiento y la instalación. Mantenga la tubería alejada de objetos filosos, llamas, etc. y no coloque objetos pesados sobre la tubería.
- Las secciones dañadas de la tubería deben cortarse y desecharse.
- No exponga la tubería ViegaPEX a la luz solar ni a cualquier otra fuente de rayos UV durante períodos prolongados (menos de 60 días para la tubería ViegaPEX estándar o menos de 6 meses para la Ultra tubería ViegaPEX).
- FostaPEX, con su capa de aluminio, es resistente a la luz UV, pero de todos modos debe evitarse la exposición prolongada.
- No almacene la tubería ViegaPEX o FostaPEX en exteriores donde podría quedar expuesta a la luz UV.
2 Estirado de las bobinas de tubería Pure Flow (PEX Press)
Debe usarse un desenrollador de bobinas para evitar que la tubería se tuerza al retirarla de las bobinas de 3/8” a 1”. Desenrolle las bobinas y tenga cuidado de no torcer las bobinas de 1-1/4” y 1-1/2” o cuando no se dispone de un desenrollador.
3 Doblar la tubería Pure Flow (PEX Press)
La tubería ViegaPEX se puede doblar libremente (codo sin soporte) hasta un radio mínimo de 8 veces el D.E. de la tubería, y 5 veces el D.E. de la tubería con un soporte de acodado aprobado por Viega.
La tubería FostaPEX se puede doblar libremente hasta un radio mínimo de 8 veces el D.E. de la tubería, y 3.5 veces el D.E. de la tubería con un doblador de tubos aprobado por Viega.
En las situaciones que requieran codos más ajustados, use ajustes de codo. Si el doblado se realiza en contra de la dirección de curva de la bobina de PEX, el radio de codo es 24 veces el D.E. de la tubería.
Para reducir el daño por esfuerzo en los conectores Pure Flow, deben usarse soportes para doblar o sujetadores de tubería para anclar todos los codos que se hacen cerca de los ajustes.
Debe colocarse un soporte para los codos de tubería más cercanos a los ajustes que la distancia indicada con “L” en la tabla de abajo. Consulte los diagramas de la derecha para ver ejemplos de instalación típica. Como FostaPEX conserva su forma una vez que se dobla, estos requerimientos no aplican.
Tamaño de la tubería | Distancia entre el ajuste y el codo |
3/8″ PEX | L = 6 pulgadas |
1/2″ PEX | L = 8 pulgadas |
3/4″ PEX | L = 10 pulgadas |
1″ PEX | L = 12 pulgadas |
1-1/4″ PEX | L = 14 pulgadas |
1-1/2″ PEX | L = 16 pulgadas |
2″ PEX | L = 18 pulgadas |
Hay un doblador de tubos FostaPEX para hacer codos precisos y cerrados en tubería FostaPEX de todos los tamaños.
4 Rango de temperatura de instalación
La flexibilidad de la tubería Pure Flow y la resistencia de las conexiones Pure Flow PEX se combinan para brindar un sistema que puede instalarse en cualquier clima.
La compresión positiva que proporcionan las herramientas manuales de presión Pure Flow PEX posibilita la instalación en temperaturas de hasta -4°F (23°F para las herramientas mecánicas) y -30°F para las herramientas de pliegue manual PEX.
5 Remoción de conexiones Pure Flow PEX
Si comete un error, simplemente corte la conexión PEX y cámbielo por otro nuevo. No vuelva a usar los ajustes Pure Flow (PEX Press).
6 Remoción de conexiones de presión Pure Flow (PEX Press) con sueltas
Las conexiones Pure Flow son permanentes una vez que se alcanza la compresión completa de la herramienta. Si se comete un error, corte la tubería como se muestra en la imagen.
La conexión de presión PEX completa con anilla de presión suelta puede entonces calentarse con un soplador de aire caliente y la tubería se puede tirar del conector junto con la camisa de presión. No use llama abierta para calentar la tubería.
El conector se puede volver a usar si se lo inspecciona y se verifica que está limpio y en perfectas condiciones (sin defectos ni estrías). La anilla de presión no se puede volver a usar.
7 Reparaciones
Las secciones de tubería deformadas deben repararse cortando la sección dañada e instalando un acoplador de reparación.
8 Expansión de tubería
Cuando se instala la tubería Pure Flow, hay que tener en cuenta la expansión y la contracción del material. La tubería ViegaPEX no debe colocarse apretada cuando se la instala, ya que el agua fría hará que se encoja ligeramente a medida que se llena el sistema.
Hay que dejar algo de huelgo en cada tramo para permitir la contracción sin esforzar los ajustes.
Hay que dejar lugar para la expansión de la tubería en las líneas de agua caliente con compensadores y rizos de expansión. Los sujetadores no deben estar muy ajustados a la tubería, para que la tubería pueda moverse ligeramente a medida que se produce la expansión.
Los compensadores o los rizos de expansión dan a la tubería lugar suficiente para expandirse sin esforzar los ajustes. El uso de sujetadores de estribos de suspensión en todas las áreas de penetración permite que la tubería se mueva sin hacer ruido.
La tubería ViegaPEX sufre un cambio de largo de 1.1 pulgadas cada 100 pies por cada 10° F de cambio en la temperatura. La expansión de tubería es menos crítica con FostaPEX, a pesar de estar presente.
La capa de aluminio en esta tubería limita la expansión a 0.16 pulgadas cada 100 pies de tubería para cada 10°F de aumento en la temperatura, similar al cobre. Esto la convierte en la tubería ideal para lugares en que la expansión debe minimizarse.
9 Congelación
La flexibilidad de la tubería Pure Flow la hace resistente al daño por congelación, pero se deben tomar precauciones para prevenir la congelación cuando puede haber bajas temperaturas.
El aislamiento de cada tubo PEX de manera individual o grupal generalmente no es necesario si la tubería PEX se instala en el sobre de aislamiento de la estructura, es decir, el área calentada.
Por ejemplo, la tubería se puede instalar aislada en el ático o en una pared interior de un espacio caliente.
Los sistemas de tubería PEX no deben estar intencionalmente sujetos a congelación.
No use sopletes abiertos o calor excesivo para descongelar la tubería PEX. Puede resultar en un daño o falla en la tubería.
Se debe aplicar calor (NO USAR UN SOPLETE) directamente sobre la sección congelada de la tubería. La temperatura de la tubería no debe exceder 180°F.
Existen varios métodos apropiados para descongelar la tubería PEX.
Incluyen:
- Agua caliente
- Toallas húmedas calientes
- Secador de pelo de mano
- Cinta calentadora eléctrica (auto limitadora) de bajo vataje
- Sistema comercial que bombea agua caliente por un tubo al bloqueo de hielo, y regresa el agua helada para recalentarla
10 Calentadores de agua
La tubería Pure Flow no debe conectarse directamente a calentadores de agua a gas. Las temperaturas altas en estos aparatos pueden dañar la tubería.
Al conectar un sistema Pure Flow a un calentador de agua a gas, instale un mínimo de 18″ de tubería metálica entre el calentador de agua y la tubería, manteniendo la tubería a más de 6″ de la tubería de venteo.
Donde el código local lo permita, la tubería PureFlow se puede conectar directamente a calentadores de agua eléctricos y se puede usar para líneas de re circulación de agua caliente que no lleguen a 6″ de ventilación del calentador de gas.
ViegaPEX se puede usar para conectar a calentadores de agua instantáneos/sin tanque u otros dispositivos de producción de agua caliente. Sin embargo, debe consultar las recomendaciones del fabricante para el uso con tubería plástica y asegurarse de que la temperatura y presión no excedan los rangos máximos de la tubería.
11 Calentadores, Chimeneas y luces empotradas
Mantener la tubería PureFlow PEX a un MÍNIMO de 12″ verticalmente y 6″ horizontalmente de las fuentes de gran calor como chimeneas de gas, aparatos calentadores o motores eléctricos.
Con respecto a espacio de instalación apropiada e iluminación empotrada (incluyendo del tipo de bajo voltaje), Viega reconoce los siguientes tipos de equipos de iluminación: “Tipo IC” o “Protegido inherentemente” que permiten contacto directo con aislamiento térmico y otros materiales combustibles, y “Tipo No-IC” que requiere una separación mínima de 3″ del aislamiento térmico.
Si el espacio no permite la separación mínima especificada por Viega, la tubería PEX se debe aislar con aislamiento de tubería apropiado y capaz de soportar las temperaturas máximas específicas generadas por el equipo.
Separación mínima entre cualquier aislamiento de tubería y equipo debe corresponder a los requerimientos del tipo de equipo y los códigos de la construcción local.
Los ductos calentadores de agua forzados y los húmeros de ventilaciones mecánicas de PVC generalmente no se consideran fuentes de calor alto. Estas áreas de instalación se deben volver a verificar tras la instalación de más sistemas mecánicos y construcción.
Cuando sea posible la fuga de luz (haz directo) de una fuente de luz generadora de UV (lámparas de iluminación o calentamiento especial), la tubería se debe proteger adecuadamente con aislamiento de bloqueo de luz.
12 Rizos de expansión de plomería de agua caliente con re circulación continua
ViegaPEX se puede usar en rizos de expansión de agua caliente domésticos de re circulación continua, siempre que:
- Los rizos de expansión de plomería operen con temperaturas de agua de 140°F o inferior, como requieren la mayoría de los códigos de plomería.
- El rizo de expansión de re circulación sirva para proveer agua caliente más rápidamente al equipo.
- La tubería esté marcada para “re circulación continua” como establece el protocolo NSF marca de certificación para terceros P171 (CL-R) o (CL5).
13 Ruido y martilleo de agua en sistemas PEX
Tal como con todos los materiales de plomería bajo algunas condiciones de operación, el golpe de ariete puede ocurrir en los sistemas de plomería PEX.
La flexibilidad inherente de ViegaPEX reduce drásticamente la magnitud de descargas de presión comparada con los materiales de plomería metálicos.
El daño a los componentes de plomería en un sistema PEX debido a estas descargas de presión es altamente improbable, aunque a veces puede haber ruido.
Afortunadamente, hay soluciones para minimizar o eliminar el ruido de martilleo de agua.
Instale equipos que no sean propensos a martilleo de agua. Como regla general, es menos probable que los equipos de dos mangos provoquen martilleo que los equipos de un mango. Las válvulas de ducha de un mango, las cuales pueden rotar para cerrarse y por lo tanto son difíciles de cerrar rápidamente, pueden ser buenas elecciones
Sujetar con o sin bandas puede ayudar más frecuentemente a prevenir ruido de tubería. Es muy importante que la tubería no esté en contacto con la pared seca , ductos de aire forzados u otros artículos de alta resonancia. Las tuberías insuficientemente o mal sujetas pueden moverse durante la operación del equipo y golpearse contra estas superficies.
Instale un protector para golpe de ariete en los equipos en los cuales el ruido es un problema. Un protector para golpe de ariete (tamaño AA) instalado lo más cerca posible al equipo del lado del agua fría sólo eliminará la fuente del ruido (la onda de presión). Se debe tener en cuenta que aún con un protector, la tubería que está insuficientemente sujetada puede golpearse contra algo al moverse levemente cuando el flujo de agua se detiene.
Evite operar equipos de manera tal que cause cortes casi instantáneos. Simplemente cerrar los equipos de manera menos abrupta puede eliminar el ruido de martilleo.
14 Válvulas de ducha
Las líneas PEX solamente deben tenderse para ingresar conexiones de válvulas de tina/ducha a menos que se haya aprobado específicamente por el fabricante de la válvula para otras conexiones.
15 Puesta a tierra eléctrica
Ni la tubería ViegaPEX o FostaPEX se pueden usar como puesta a tierra eléctrica. Consulte NEC para ver métodos de puesta a tierra recomendados cuando se usa una tubería de plástico.
16 Pruebas de presión
Todos los sistemas Pure Flow deben someterse a pruebas de presión de acuerdo con el código local después de la instalación, o al menos a la presión de funcionamiento de sistema. Es posible someter las conexiones a pruebas de presión inmediatamente después de realizarlas.
Plomería Viega para la Residencia Sorteo TEC
Plomería Viega para la Residencia Sorteo TEC
Sistema Utilizado
- En las Casas del TEC se realiza la instalación de la Tubería de Gas e Hidráulica (Viega PEX).
- Las conexiones para el Gas son de la línea ProPress G
- Las conexiones para lo Hidráulico son en bronce de la línea PEXPress
Descripción del proyecto
VIEGA está presente en las casas del TEC, en esta ocasión se muestra la residencia actualmente en rifa que es la 195°, la cual está ubicada en:
Montes Himalaya #606, entre las calles Cerro Tuera y Sierra Nevada, Col. Residencial San Agustín, San Pedro Garza García, Nuevo León.
Es una residencia tipo en el cual estamos ubicados en la alimentación de los muebles de la casa tanto en cocina como en las recamaras secundarias y la rearmara principal, así como en el área de la alberca y la alimentación a la cisterna.
Para la instalación de esta casa se utilizaron aprox. los sig. Materiales:
Tubería Viega PEX
- 90mts de Tubería ViegaPEX color blanco, en rollo, 1″ X 30 M
- 240mts de Tubería ViegaPEX color rojo, en rollo, 1/2″ X 150 M
- 60mts de Tubería ViegaPEX color rojo, en rollo, 3/4″ X 30 M
- 360mts de Tubería ViegaPEX color azul, en rollo, 1/2″ X 300 M
- 150mts de Tubería ViegaPEX color azul, en rollo, 3/4″ X 30 M
- 6mts de Tubería ViegaPEX Ultra color negro, en tramo, negro 3/4″ X 6 M
- 6mts de Tubería ViegaPEX Ultra color negro, en tramo, negro 1″ X 6 M
- 6mts de Tubería ViegaPEX Ultra color negro, en tramo, negro 1-1/4″ X 6 M
- 2 Manabloc PEXPress sin plomo, con Adaptadores de puerto,de Bronce – # salidas, 1/2″, (9,15) – 24
- 4 Adaptador de suministro, PEXPress, Press X Manabloc, 3/4″ X 1″
- 2 Adaptador de suministro, PEXPress, Press X Manabloc, 1″ X 1″
- 2 Manabox 1224
- 13 Adaptador de puerto sin plomo, PEXPress, Press X Manabloc, 1/2″ X 1/2″
- 18 Tuerca LAV sin plomo para PEX de Viega, H NPT, 1/2″
- 24 Mango de Terminación para PEX de Viega, cromado, 1/2″ X 3 1/2″
- 6 Tuerca para llave de flotador sin plomo para PEX de Viega, H NPT, 3/4″
- 1 Caja de salida para lavadora sin plomo, para PEX de Viega, Válvula de 1/4 de vuelta con manijas azul y rojo, (no incluye casquillos de acero inoxidable), 1/2″
- 6 Elevadores WC sin plomo para PEX de Viega, CTS – largo de tramo 1/4″ (3/8″) – 30″
- 18 Elevador LAV sin plomo para PEX de Viega CTS – largo de tramo 1/4″ (3/8″) – 30″
- 80 Casquillo de acero inoxidable para PEX de Viega, 1/2″
- 15 Casquillo de acero inoxidable para PEX de Viega, 3/4″”
- 1Adaptador M NPT de Bronce, FTG X M NPT, 3/4″ X 3/4″
- 1 Adaptador H NPT, de Bronce, FTG X H NPT, 3/4″ X 3/4″
- 2 Adaptador para PEX de Viega X M NPT, bronce, 1-1/4″ X 1-1/4″
- 25 Adaptador para PEX de Viega X H NPT, bronce, 1/2″ X 1/2″
- 40 Cople para PEX de Viega, bronce, 1/2″
- 20 Cople para PEX de Viega, bronce, 3/4″
- 7 Cople para PEX de Viega, bronce, 1″
- 4 Cople para PEX de Viega, bronce, 1″ x 1-1/4″
- 5 Cople para PEX de Viega, bronce, 1-1/4″
- 2 Codo 90° de Cobre, P x P, 1″
- 35 Codo PEXPress, bronce, 1/2″
- 10 Codo PEXPress, bronce, 3/4″
- 10 Codo PEXPress, bronce, 1″
- 10 Codo PEXPress, bronce, 1-1/4″
- 7 Tee para PEX de Viega, bronce, 1/2″
- 2 Tee para PEX de Viega, bronce, 1-1/4″
- 1 Tee para PEX de Viega, bronce, 1-1/4″ X 1″ X 3/4″
- 4 Codo pipa, PEXPress, bronce, Press X H NPT, 1/2″ X 1/2″
- 4 Tapón de prueba para PEX de Viega, bronce, 1/2″
- 1 Tapón de prueba para PEX de Viega, bronce, 3/4″
- 6 Adaptador PEXPress X Conector de Cu. (Macho), bronce, 3/4″ x 3/4″
- 6 Adaptador PEXPress X Conector de Cu. (Macho), bronce, 1″ x 1″
- 8 Adaptador PEXPress X Conector de Cu. (Macho), bronce, 1-1/4″ x 1-1/4″
- 23 Válvula de cierre angular sin plomo, PEXPRess X CTS- 1/4 de vuelta, latón cromado, 1/2″ x 1/4″
- 2 Válvula bola sin plomo, para PEX de Viega, latón, (no incluye casquillo de acero inoxidable), 1/2″ X 1/2″
- 1 Caja de salida para máquina de hielo, sin plomo, para PEX OX BOX DE Viega, Válvula de latón, (no incluye casquillo de acero inoxidable), 1/2″
El Manabloc y sus Usos
El Manabloc es un centro de distribución el cual nos permite tener un mejor control de los muebles de nuestra casa, que en caso de un mal funcionamiento de alguno de nuestros aparatos como un W.C. por mencionar alguno, inmediatamente cerramos la válvula de nuestro manabloc y sin interrumpir el flujo continuo de nuestra casa, podemos reparar nuestro mueble. Evitándonos las molestias comunes que se presentan en esos casos.
Por ser tubería Flexible y manejada en rollos de 30 mts hasta 300 mts nuestra instalación es mucho más rápida, se tira la línea de tubería por toda la casa dejando únicamente las puntas con los tapones de seguridad y se realiza el colado de firme, siendo también posible instalar por plafón. De este modo no evitamos la necesidad de tener que colocar codos en cada cambio de dirección de nuestra tubería y cerramos la posibilidad de una fuga puesto que nuestras únicas conexiones son aparentes y están en el manabloc y en cada mueble por individual.
El funcionamiento del Manabloc es muy sencillo por mencionar algún ejemplo como una vivienda particular llegamos de la red general en el diámetro requerido y a partir de ahí vamos al llenado de cisterna, para salir con un diámetro mayor y alimentar el manabloc, en caso de requerir una mayor presión en nuestra casa, antes de llegar al manabloc se colocan las preparaciones para la instalación del hidroneumático. Posteriormente pasamos a la alimentación de nuestro boiler, y de ahí regresamos a nuestro manabloc con el agua caliente.
Nuestro Manabloc distribuye el agua a toda nuestra casa de una manera individual para cada mueble.
El uso del manabloc nos ofrece beneficios adicionales los cuales mencionando algunos son:
- Válvulas de cierre individuales – lo cual nos permite reparar muebles dañados sin cortar completamente el agua de todo el edificio o vivienda.
- Presión de agua equilibrada – las líneas individuales que llegan a cada mueble garantizan una distribución de agua caliente más rápida y una presión de agua equilibrada con reducción en las sobrecargas de agua fría y caliente.
- Funcionamiento silencioso la tubería flexible ViegaPEX es un sistema manabloc reduce considerablemente la posibilidad de ruidos por golpes de ariete que es común en los sistemas de tuberías rígidas.
- Instalación sencilla – El sistema de distribución de agua Viega MANABLOC con tubería ViegaPEX es rápido y fácil de instalar.
- Resistente a corrosión y descinchado.
- Fewer fittings – menos accesorios la tubería flexible ViegaPEX permite reducir la cantidad de accesorios detrás de las paredes de la vivienda.
- Resistente a la congelación – se instala con la tubería Viega PEX resistente a daños por congelación.
- Confiable – está diseñado para ser duradero y se incluye una garantía del sistema por 10 años transferible que viene con cada sistema MANABLOC.
Sistemas con Tubería PEX
Conceptos Básicos la Tubería PEX
- Seguridad máxima utilizando tecnología confiable.
- La organización estadounidense, Plastics Institute, certifica que la tubería PEX tiene una vida de 200 años.
- Garantiza instalación rápida y segura.
- Componentes perfectamente coordinados..
- Accesorios de instalación (abrazaderas, salidas, soportes, sujetadores, etc. ) disponibles de varios fabricantes.
- Herramientas seguras para conexiones libre de fallos.
- Al aprobarse el producto como un sistema se debe mantener consistencia empleando la tubería y conexiones del mismo fabricante.
- Mezclar productos pudiera cancelar garantía.
Ventajas de Sistemas de Tubería PEX
- Fácil de Instalar – Sin soldadura, sopletes, productos químicos o pegamentos hace que las instalaciones sean mas seguras y económicas al usar fáciles conecciones mecánicas. Tuberías livianas y flexibles para manejo fácil y con la habilidad de curvear alrededor de obstrucciones.
- Libre de Corrosión e Incrustaciones – No se descompone o debilita. PEX es químicamente inerte con paredes internas lisas hace que sea resistente a la acumulación de partículas minerales.
- Costo Eficaz -Los sistemas de plomería PEX son menos laboriosos y optimizan el funcionamiento de los sistemas.
- Economiza Energía – PEX baja conductividad térmica minimiza la perdida de temperatura a través de las paredes de la tubería. La tuberia de cobre ½” L tiene un factor de conductividad de 223. Sin embargo el PEX de ½” tiene un factor de 0.24 – Diez veces menos.
- Conserva Agua y Energía – Un sistema PEX bien diseñado entrega de manera rápida; cuatro veces mas rápido que sistemas tradicionales.
- Resistente a Presiones Altas – 100 psi de presión a 180° F (82º C) de temperatura aumentando su resistencia en temperaturas mas bajas – por ejemplo 160 psi @ 73.4° F (23º C).
- Resistente a temperaturas altas – Hasta 200° F (93º C).
- Resistente a Daños – PEX posee propiedades químicas que permiten que la tubería sea flexible y libre de daños o rajaduras.
- Certificación – La tubería y acoples para PEX son probados rigurosamente para cumplir con datos estrictos de funcionamiento. Los datos deben de estar claramente impresos en la tubería y en las cajas o bolsas de los acoples.
- Ambientalmente Seguro – PEX es un material inerte y no contiene componentes orgánicos volátiles.
Buscar todas nuestras ofertas del Sistema PEX Press en nuestro Catálogo en línea – Haga clic aquí!
Conectores de Sistema PEX Press
PEX Press esta fabricados en:
- Bronce
- Latón
- Cobre
- Plástico
- PolyAlloy
Gran variedad de configuraciones.
Sistemas de distribución y múltiples.
PEX Press y los Golpes de Ariete, Puesta a Tierra Eléctrica, Pruebas de Presión, Congelación, etc.
- Los sistemas PEX reducen la tendencia a que ocurra un golpe de ariete.
- En algunas situaciones es recomendable contar con amortiguadores de golpe de ariete.
- Ninguna Tubería PEX pueden usarse como conección eléctrica a tierra.
- Los sistemas PEX deben probarse respecto a la presión de conformidad con los códigos locales o al menos respecto a la presión operativa del sistema.
- En áreas de clima frío debe drenarse después de la prueba para evitar congelamiento.
- La flexibilidad de la tubería la hace resistente a daños por congelamiento comparada a otros tipos de tubos.
Adaptadores para PEX Press
- Adaptadores para conectar a otros sistemas (cobre, PVC, etc.)
- Siempre realice la conexión soldable al conector antes de conectar la tubería para evitar que se produzcan daños por calor en la tubería.
- Adaptadores macho y hembra, y los codos NPT macho proporcionan conexiones roscadas.
- Para evitar que se tuerza la conexión de PEX, la conexión roscada siempre debería realizarse antes de la conexión de PEX.
Válvulas de Sistema PEX Press
- PEX Válvulas de Bola.
- PEX Válvulas de Cierre.
- Cubierta de Cromo para la tubería PEX.
- Válvulas de Compresión.
- Terminaciones para Lavadoras, Lavaplatos, etc.
Sistemas de Protección Contra Incendio (Residencial) Viega PEX Press
Ofrecimiento Adicional en Conectores
- Conectores para instalación PEX, diseñados para conección de rociadores en sistemas de protección contra incendios.
- Placas de fijación incorporada en el diseño para instalación segura a la estructura.
Tubería
- Mejoría en la permanencia de la información impresa en tubería ViegaPEX Ultra Black.
- Tamaños disponibles de 3/4” a 1-1/2”.
Listado por UL (Tubos y Conectores)
- En conformidad con el estándar NFPA 13D.
- Aprobado para uso en viviendas individuales y duplex. También aprobado para Viviendas Pre-Fabricadas.
Sistemas Contra Incendio de Usos Múltiples Viega PEX Press
- Suministro por Separado (para sistemas de regadío contra incendios solamente).
- Sistema de plomería con T para aislar el sistema de agua potable del sistema de regadío contra incendios.
- La línea de servicios es diseñada en tamaño adecuado para la demanda del sistema combinado.
- Servicios compartidos con T separando dos líneas de suministro independientes, una para regadío contra incendios y una para plomería.
- Una válvula contra reflujo es necesaria a menos que un equipo sanitario fijo sea instalado al final de la línea sanitaria; requisito de NFPA 13D o AHJ (para minimizar el agua estancada).
- El sistema de tuberías de plomería es independiente.
- Sistema Paralelo o Ramificado.
- Este es el tipo de Instalación preferida por Viega.
Nueva Generación de Conectores para Sistemas de Agua Potable
Atributos Técnicos e Innovaciones
- Mismos materiales de alta calidad que nuestros Sistemas de Agua Potable existente: Conectores de Bronce y Cubiertas de Presión en Acero Inoxidable.
- Nuevas cubiertas incluyen 3 mirillas en vez de 1 para mas fácil verificación visual de la inserción correcta del tubo.
- Nuevo sistema incorpora en una sola pieza la cubierta de acero inoxidable al conector.
- Nuevos localizadores plásticos removibles aseguran posición correcta de la herramienta sobre el conector.
- Colores de los localizadores coinciden con el esquema de colores de las herramientas Viega (de acuerdo al tamaño del conector desde 5/16” hasta 1 ½”).
Beneficios y Características de nuestros Sistemas de Agua Potable:
- Mejora el tiempo de instalación.
- Asegura cantidad adecuada de cubiertas de presión por instalación en la obra.
- Garantiza un número menor de piezas a ensamblar en la obra.
- Utilización de anillos localizadores garantizan posicionamiento correcto de la herramienta sobre cubierta y conector.
- Colores de los localizadores coinciden con el color de las herramientas Viega. Cada color corresponde a un tamaño (por ejemplo, ¾ “ = azul).
- Utiliza las herramientas existentes (de mano o de baterías). Por lo tanto, el contratista no necesita hacer ninguna inversión en herramientas nuevas.
- Sistema preferido y probado por varios años en el mercado europeo.
Buscar todas nuestras ofertas del Sistema Viega ProPress en nuestro Catálogo en línea – Haga clic aquí!
Sistema de Recirculación Interno Viega PEX Press
¿Que beneficios tiene el Sistema de Recirculación Interno?
- Ahorra espacio.
- Elimina aperturas en las placas para tuberías de retorno.
- Elimina protección/aislamiento contra incendios en tuberías de retorno.
- Elimina aislamiento de la tubería de retorno (la tubería de retorno esta aislada dentro de la línea de suministro de agua caliente).
- Requiere menos conectores y soportes.
- Disminuye perdidas de temperatura.
- Ahorra tiempo de instalación.
Especificaciones de Instalación Viega PEX Press
- Rango de tamaños: 1” a 2”.
- Línea de retorno: ⅜” PEX.
- Temperatura y Presión Operativa Máxima: 140º F (60º C) @120 PSI.
- Distancia/Largo: 6 pisos máx. o 60’ (18 M).
- El sistema se puede instalar horizontalmente.
- Información para determinar el tamaño de la bomba de agua puede obtenerse en las tablas de caídas de presión vs. flujo. Favor referirse al manual de instalación PureFlow para información de flujo de tuberías PEX de ⅜”.
¿Por que puede confiar en Viega PEX Press?
- Es un sistema seguro.
- Tiene un precio competitivo.
- Su conección tiene conectores a prueba de pérdidas.
- Es altamente flexible y resistente a las torceduras.
- Es liviano y fácil de manejar.
- Se instala rápidamente y sin soldaduras.
- No se necesita una llama abierta durante la instalación.
- Utiliza menos conectores en la pared.
- Tiene una larga vida útil.
- No se corroe.
- El flujo hace menos ruido.
- Viene enrollado o en tramos rectos.
- La tubería FostaPEX con forma estable es ideal para los tramos expuestos.
- Está incluido en los listados de NSF por cumplir con los requisitos de ANSI 14 y 61 y el protocolo P171 (CL-R/CL-TD) de NSF.
- Cumple con las normas ASTMF876/F2023 y F877.