Viega Sanpress Inox
Una gama de productos de acero inoxidable para instalaciones de agua potable de primera calidad
Un sistema muy fiable de materiales de primera calidad. En la gama Sanpress Inox, los tubos de los materiales 1.4521 y 1.4401 se combinan con Pressfittings de acero inoxidable. Así, el sistema puede soportar incluso en las condiciones más exigentes en las instalaciones de agua potable.
Campos de aplicación
No importa lo estrictos que sean los requisitos sobre la calidad del agua: Sanpress Inox cumple todas las directrices, incluso las más restrictivas. Así, estos productos no sólo son idóneos para las instalaciones de agua potable, sino también para las instalaciones industriales de agua de refrigeración y de procesos.
Material
Los productos Sanpress Inox están fabricados íntegramente con acero inoxidable de gran calidad. Los Pressfittings de acero inoxidable cuentan con una junta tórica de EPDM que tiene una vida útil extremadamente larga. Los tubos de acero inoxidable 1.4521 y 1.4401 correspondientes son impecables en lo que respecta a la higiene y resultan muy atractivos por su elevada rentabilidad.
Dimensiones
El sistema de acero inoxidable está disponible en diámetros de entre 15 y 108 mm, y ofrece, con sus numerosos codos, codos salto, ángulos, manguitos, racores y válvulas, la solución perfecta para cualquier ámbito de aplicación.
Más información
Los Pressfittings cuentan en todos los diámetros con el sistema SC-Contur patentado, que, durante la prueba de estanqueidad, permite localizar inmediatamente cualquier unión que no se haya prensado.
Resumen de las ventajas Viega Sanpress Inox
- Se pueden utilizar con cualquier tipo de agua potable
- Calidad de los materiales garantizada porque se combinan conectores de acero inoxidable con tubos de acero inoxidable 1.4521 y 1.4401
- Disponibles en los diámetros de 15 a 108 mm
- Todos los conectores cuentan con el SC-Contur
- Junta tórica de EPDM de gran calidad y prolongada vida útil
Viega Profipress S – Diseñada para aplicaciones especiales
Profipress S es la opción perfecta para todos aquellos que buscan una gama de productos fiables para hacer uniones prensadas en aplicaciones especiales. Con materiales de primera calidad y el máximo nivel de precisión, Profipress S crea uniones perfectas entre las fuentes de calor más diversas.
Campos de aplicación
Con Profipress S se logran uniones seguras a temperaturas elevadas, p. ej., en instalaciones solares o en instalaciones
de vapor a baja presión. Los conectores se pueden emplear en instalaciones de vapor a baja presión a temperaturas de hasta 120 ° C, y con una presión de 1 bar.
En las instalaciones de calor para calefacción, la temperatura de funcionamiento máxima es de 140 ° C, y la presión de servicio máxima, de 16 bar.
Material
En los productos Profipress S, Viega apuesta por el cobre y el bronce. Este sistema cuenta con una junta tórica de FKM. Para diámetros de más de 35 mm, se pueden utilizar también conectores Profipress con una junta tórica de FKM colocado a posteriori.
Dimensiones
Los productos Profipress S están disponibles en los diámetros 12 a 35 mm con junta tórica de FKM colocado en fábrica. Para diámetros de entre 42 y 108 mm, los conectores Profipress se pueden equipar con una junta tórica de FKM.
Más información
Todos los conectores cuentan con el SC-Contur. Para que se puedan diferenciar más fácilmente, los conectores se suministran en un envase de plástico de color naranja y están marcados con un rectángulo blanco (que simboliza la junta tórica de FKM).
Resumen de las ventajas
- Productos perfectamente aptos para todo tipo de aplicaciones especiales:
instalaciones solares, instalaciones de calor para calefacción e instalaciones
de vapor a baja presión - De cobre y de bronce, con junta tórica de FKM de gran calidad
- Disponibles en los diámetros 12 a 108 mm
- Todos los diámetros cuentan con el SC-Contur
- Los conectores están perfectamente identificados con la funda de plástico
naranja y con las marcas blancas, lo que evita confusiones
Viega Profipress G – Máxima seguridad para los conductos de gas
La gama de Pressfittings Profipress G ofrece seguridad al más alto nivel. El sistema es idóneo para tender conductos de gas y está homologado para prácticamente todas las instalaciones de acuerdo con los exigentes requisitos aplicados en Alemania.
Campos de aplicación
Profipress G se utiliza en todas las aplicaciones en las que no se puede ceder en lo que respecta a la seguridad. Con
sus materiales de la máxima calidad y sus inteligentes detalles para garantizar la seguridad, este sistema está omologado tanto para instalaciones de gas como para conductos de gasóleo de calefacción y de combustible diesel.
Material
Con Profipress G, Viega apuesta por conectores de cobre y bronce de gran calidad que, junto con la junta tórica de HNBR amarillo, garantizan el máximo nivel de seguridad y de estabilidad y una prolongada vida útil.
Dimensiones
Profipress G ofrece una gran variedad de sistemas para diámetros de entre 12 y 64 mm. Los racores, la brida para válvulas de gas con conexión prensada y las unidades de conexión de contadores con conectores para el prensado directo de conductos de gas son solamente una pequeña muestra de nuestro surtido de productos.
Más información
Todo el sistema cuenta, en cada dimensión, con el SC-Contur, que durante la prueba de estanqueidad permite detectar claramente cualquier unión que haya quedado sin prensar por accidente. Además, todos los conectores están marcados con un rectángulo amarillo, para evitar confusiones.
Resumen de las ventajas
- Productos adecuados para instalaciones de gas, así como para conductos de gasóleo de calefacción y combustible diesel
- De cobre y bronce, con junta tórica de HNBR de gran calidad
- Todos los diámetros cuentan con el SC-Contur y están marcados con rectángulos amarillos que permiten diferenciarlos con claridad
- Disponibles en los diámetros 12 a 64 mm
Viega Profipress – Única gama de Pressfittings para todo tipo de aplicaciones
Profipress es un sistema de unión de tubos de cobre que ha demostrado su eficacia en millones de ocasiones y que se puede utilizar en prácticamente todos los campos de aplicación. Junto con los productos Profipress G y Profipress S, ofrece una amplísima gama de más de 800 artículos, por lo que se ha convertido en un auténtico todoterreno en el campo de la técnica de instalación.
El máximo nivel de calidad «Made in Germany» se aprecia hasta en el más mínimo detalle: desde en la guía cilíndrica para tubos hasta en la eficiente junta tórica.
Campos de aplicación
Profipress aúna el más alto nivel de seguridad con la máxima versatilidad: las posibilidades de aplicación son prácticamente ilimitadas. Y es que, con más de 800 artículos, el sistema da respuesta a todo el espectro de instalaciones: agua potable, calefacción y otras aplicaciones para edificios, instalaciones industriales o tuberías en la industria naval.
Material
En los productos Profipress, Viega apuesta por el cobre y el bronce. Estos dos materiales permiten una instalación higiénica y ofrecen además la máxima fiabilidad en lo que respecta a la calidad del material, una garantía contra deformaciones y una prolongada vida útil. Por si esto fuera poco, todos los conectores cuentan con una junta tórica EPDM de gran calidad.
Dimensiones
La amplia gama de productos, los distintos componentes y las soluciones para cualquier aplicación imaginable están disponibles en diámetros de entre 12 y 108 mm. incluido, por supuesto, el diámetro intermedio de 64 mm.
Más información
Todo el sistema cuenta, en cada diámetro, con el SC-Contur, que durante la prueba de estanqueidad permite detectar claramente cualquier unión que haya quedado sin prensar por olvido.
Resumen de las ventajas
- Amplia variedad de productos, incl. componentes especiales para cada instalación
- Productos adecuados para instalaciones de agua potable y calefacción, así como para otro tipo de aplicaciones en edificios e incluso en naval
- Productos fabricados en cobre y bronce para garantizar la máxima calidad, la indeformabilidad y una dilatada vida útil
- Disponibles en los diámetros 12 a 108 mm, incl. el diámetro intermedio 64 mm
- Todos los diámetros cuentan con el SC-Contur
- Con junta tórica de EPDM de gran calidad
Sistemas Viega – La solucion perfecta para cada situación
Sistemas Viega – La solucion perfecta para cada situación.
Para agua potable, gas, calefacción o aplicaciones especiales: todos los sistemas de la marca Viega combinan materiales de primera calidad con un concepto de seguridad absolutamente innovador y una enorme rentabilidad. Cada uno de los sistemas se perfecciona y se mejora constantemente para que cumpla la legislación vigente sobre calidad de agua potable y sobre seguridad aplicable a las instalaciones de gas, y para que esté a la altura de las expectativas de los técnicos.
Agua potable
En GHG consideramos que es muy importante mantener la calidad del agua potable. Numerosos sistemas con componentes optimizados para evitar pérdidas de presión y piezas especiales compatibles con múltiples sistemas (placas murales dobles, tapones para prueba hidráulica o la técnica Smartloop, por ejemplo), ofrecen soluciones higiénicas para cualquier tipo de situación imaginable. La sencilla instalación de los conductos anulares y en serie, el empleo de estaciones de limpieza para evitar obstrucciones y la prueba de estanqueidad en seco ayudan a cumplir incluso las normas y regulaciones más estrictas.
Calefacción
En la técnica de calefacción, la eficiencia es más importante que nunca… también en el montaje. Los sistemas de Viega y los componentes especiales compatibles con varios sistemas (piezas en T de cruce, codos de salto, elementos de conexión del radiador o piezas de conexión del radiador en el listón del zócalo), dan respuesta a este nivel de exigencia, también en aplicaciones industriales y especiales.
Gas
En el caso de los conductos de gas, el máximo nivel de seguridad tiene siempre prioridad. Con Profipress G, Viega ofrece el máximo nivel de seguridad para sistemas de conectores de prensado homologados. El prensado en frío elimina por completo el peligro de incendio y de explosión durante el montaje. El amplio surtido de productos incluye una gran variedad de piezas especiales, como, por ejemplo, la válvula de bola para gas.
Medios especiales
Muchos de los sistemas de prensado de Viega son aptos también para aplicaciones especiales, por ejemplo, en entornos industriales o en la construcción de barcos. Los datos sobre el ámbito de aplicación y sobre la temperatura y la presión de funcionamiento figuran en la documentación técnica correspondiente.
V-Contur de Viega Máxima Calidad Garantizada
La introducción del V-Contur supuso una auténtica revolución y una mejora determinante para la tecnología de prensado. No en vano, el nombre remite a su inventor: Viega. Junto con el SC-Contur, los Pressfittings de la marca Viega garantizan una seguridad del 100%, prensados y sin prensar.
El prensado doble
El doble de bueno La tecnología de prensado de Viega se basa en el prensado doble. En cada proceso de prensado se prensa tanto por delante como por detrás del reborde del conector (Fig. 1). De este modo, se crea una unión duradera, a prueba de torsión y con sellado longitudinal. Garantizado.
El SC-Contur
Un contorno pequeño para una seguridad enorme El SC-Contur de Viega, un modelo patentado, es con diferencia el mayor avance en seguridad en el ámbito de la tecnología de prensado. Este elemento de seguridad garantiza que los conectores que por un descuido hayan quedado sin prensar sean 100% no estancos… y se detecten, así, inmediatamente.
El sistema de identificación de los productos
Imposible confundirse Cada uno de los Pressfittings de Viega está claramente identificado. Los colores con los que se identifican los productos indican los distintos campos de aplicación. El verde identifica a los productos para agua potable (Fig. 2); el amarillo, a los componentes para gas; el blanco corresponde a los utilizados para energía solar térmica, calefacción urbana y calefacción a vapor de baja presión; el azul, a los conectores libres de sustancias que impidan la reticulación de la pintura; el rojo y el negro indican «No aptos para agua potable». Las dimensiones superiores a 64 mm están marcadas con un adhesivo naranja que debe retirarse una vez realizado el prensado.
Las juntas tóricas
Desde la universal hasta la más específica Para Viega también es importante garantizar la máxima calidad a la hora de elegir el material de elastómero más adecuado. Y es que sólo con juntas tóricas de calidad
se puede cumplir con el objetivo de garantizar que las instalaciones de tubos se podrán utilizar durante todo el
ciclo vital de un edificio sin averías y sin necesidad de mantenimiento.
Con sólo tres juntas tóricas distintas
Viega ofrece la solución adecuada para cada aplicación (Fig. 3): el EPDM se utiliza principalmente para instalaciones de agua potable y calefacción; el HNBR, para conductos de gas, gasóleo de calefacción y combustible diesel; y el FKM se usa para aplicaciones especiales en el rango de temperaturas elevadas.
Rangos de temperaturas de trabajo de los materiales específicos para las juntas tóricas de los Pressfittings de Viega. Cada uno de los materiales de elastómero reúne las características necesarias para utilizarlo en el campo de aplicación que corresponda, esto es, la resistencia química y el rango de temperatura de trabajo característico adecuados. Además, es imprescindible que los materiales tengan una duración de servicio de como mínimo 50 años, como exigen numerosas normativas aplicadas a la técnica para edificios.
Resumen de las ventajas
- Máxima seguridad gracias al doble prensado y al SC-Contur
- El claro sistema de identificación evita confusiones
- Tres juntas tóricas para todas las aplicaciones
Tecnología de prensado de Viega – Una herramienta que lo une todo
Con su amplio surtido de Pressfittings, sus numerosas innovaciones en el ámbito del prensado en frío y su objetivo de mantener siempre la máxima calidad, Viega es una empresa líder en tecnología de prensado. Para agua potable, gas, calefacción o aplicaciones especiales.
Máxima calidad garantizada. Todos aquellos que eligen la tecnología de prensado de Viega eligen calidad
«Made in Germany». Y, con ello, lo mejor que ofrece el mercado. No en vano, Viega es el líder del mercado mundial de sistemas de prensado metálicos. Esto es posible gracias a una producción exclusivamente propia, a un sistema de aseguramiento de calidad especialmente meticuloso y a nuestro objetivo de perfeccionarnos constantemente.
Montaje sencillo, seguridad permanente. La tecnología de prensado ofrece ventajas muy claras. Así, tanto el riesgo de incendio como las complejas medidas de protección contra incendios y las antiestéticas marcas de soldado y quemaduras son cosas del pasado.
Además, la tecnología de prensado no sólo es mucho más fácil de utilizar, sino también absolutamente segura gracias a la guía cilíndrica de los tubos y al SC-Contur patentado de Viega. Así, no son precisas cualificaciones adicionales como, por ejemplo, las que hacen falta para el soldado. De este modo, cualquier técnico especializado puede utilizar la tecnología de prensado sin mayor complicación.
Rápido y rentable. Gracias a su rápida instalación, la tecnología de prensado en frío resulta claramente superior a otros métodos, también en lo que respecta al tiempo de instalación. En función del sistema que corresponda, se puede ahorrar hasta un 80% de tiempo. En la práctica, esto permite, por un lado, trabajar de una forma extremadamente eficiente y, por otro, llevar a cabo más proyectos en el mismo tiempo. En resumen: ventajas en cualquier situación.
Cómodas y muy manejables. Con sus Pressguns, Viega ofrece herramientas de prensado que aúnan comodidad y seguridad. Los anillos de prensar con mordaza articulada, versátiles y compactos, permiten trabajar de forma cómoda y rápida incluso en espacios muy reducidos. Seleccionando los anillos de prensar adecuados, una sola persona puede llevar a cabo instalaciones complejas con dimensiones de hasta 108 mm con una rentabilidad extrema.
Resumen de las ventajas de Viega
- Una sola herramienta para todos los sistemas de prensado
- Prensado rápido para dimensiones de entre 12 y 108 mm
- El tiempo necesario se reduce en hasta un 80%
- Instalación muy rentable realizable por una sola persona
- Trabajo rápido sin cualificación adicional
- Sin riesgo de incendio, no hay necesidad de tomar medidas para prevenir incendios
Caso Éxito BMW – Ahorra Tiempo y Costos con Viega
Cuando el propietario de una concesionaria de vehículos nuevos en el sur de Texas buscaba ahorros de costos adicionales en su nueva construcción, los productos de Viega surgieron como una solución convincente.
El gerente de proyectos de TDIndustries, Robert Huron, sugirió a Viega como una herramienta clave para reducir los costos laborales, que dijo que puede representar hasta el 70% del riesgo de un proyecto. Así es como Viega ProPress y MegaPress se incluyeron en la nueva ubicación de Principle Auto / BMW de San Antonio. Cuando se complete en agosto, será el mayor concesionario de BMW en los EE. UU.
Más de 19,000 pies de tubería pasan por el campus, conectados con 4,621 accesorios ProPress y MegaPress. Juton con la garantía limitada de 50 años de Viega en ProPress.
“Con Viega, no estás esperando soldadura, soldadura o roscado para pasar una prueba de presión. Sabrás que la conexión se presionó correctamente “, dijo Huron. “Nuestro equipo de ingeniería interno se involucró para garantizar dónde se aplicarían los accesorios, y nuestro equipo de campo de trabajó para asegurar al propietario los ahorros y la competencia. Además, Viega respalda su propia gran garantía “.
Wier Enterprises, TDIndustries y otros subcontratistas tuvieron aproximadamente 14 meses para construir el concesionario y, en un momento dado, Huron dijo que TDIndustries tenía aproximadamente 45 socios en el lugar para establecer el cronograma crítico.
Cuando se complete este proyecto masivo, el concesionario albergará 1,454 vehículos en el sitio. Las bahías de servicio contarán con seis puestos de alineación y 118 estaciones de servicio de elevación, cada una con dos líneas de suministro de aceite, una línea de aire comprimido y una línea de agua. El concesionario también tendrá un sótano para futuras ampliaciones.
Principle Auto / BMW del campus de San Antonio utiliza ProPress para agua doméstica (1,302 accesorios), así como MegaPress y MegaPressG para aire comprimido (737 accesorios), tubería de aceite del vehículo (1,827 accesorios) y gas natural (755 accesorios). Con tantos pies de tubería para conectar, el prensado marcó una gran diferencia en el tiempo empleado.
“Para los edificios de taller de servicio, por ejemplo, nuestro equipo tenía 10,400 pies de tubería para instalar”, dijo Huron. “Usamos nuestro modelado y fabricación BIM para las secciones prefabricadas y los accesorios Viega ProPress para poder completar el alcance del trabajo en cuatro semanas con hasta ocho socios de campo.
“Con el sistema de prensa de Viega, sabíamos que podíamos hacerlo. Soldar, soldar o enhebrar nos obligaría a trabajar más horas extras y podría llevar más tiempo completar la instalación. En general, no había manera de que pudiéramos haber logrado lo que hicimos sin todos los involucrados en TDIndustries, Wier Enterprises y Principle Auto Group. Estoy realmente agradecido por la dedicación de todos a este proyecto “.
Huron ha estado utilizando Viega durante muchos años y se llamó a sí mismo un gran creyente en la compañía, ya que había visto de primera mano lo buenos que son los accesorios. Además de los ahorros en los costos, Viega también brinda tranquilidad para concentrarse en otras partes del proyecto, de modo que, en total, se proporcione una instalación de alta calidad al propietario al final del día.
“Mucha gente dice que apagan incendios todo el día y no logran nada”, dijo Huron. “Con Viega, no tuvimos que preocuparnos por la calidad, lo que hizo que todo el proyecto se desarrollara sin problemas”.
Caso Éxito Viega MegaPress XL
Te presentamos un caso de éxito del uso de Viega Megapress XL ocurrido en Pittsburgh Pensilvania, EUA.
Agua restaurada rápidamente con MegaPress XL
La vida de los residentes en 30 apartamentos en el área de Pittsburgh se vio afectada por una solución rápida a través de tres accesorios MegaPress XL.
La gerencia del edificio de apartamentos descubrió una fuga en una línea de vapor de 3″. Eso significaba que no había agua caliente ni calefacción en una tienda del primer piso o en los 30 apartamentos ubicados arriba.
Bob Marchione se encargó de la solución. Llamó a su distribuidor local, sin saber que MegaPress XL estaba instalado en el edificio, y le dejo esta situación al distribuidor, pidiéndole la solución más rápida para que sus clientes no se vieran perturbados.
“El distribuidor tenía los accesorios y entré en el sitio el mismo día con refuerzo y di una capacitación allí mismo”, dijo el gerente del distrito de Viega, Justin Young. “Bob estaba realmente impresionado con Megapress XL. Él y los otros tres instaladores en el sitio, nunca habían visto nada como MegaPress XL y se sorprendieron”.
Young dijo que la reparación tenía que hacerse en el pequeño espacio que había debajo del edificio, pero pudieron llegar con la herramienta PressBooster. Era una solución mucho mejor y más rápida, dijo, que tener que usar una llama en un lugar tan estrecho.
“Tenían el supuesto de que no habría agua caliente en todo el día”, dijo Young. “Pero dentro de una hora, tenían todos los accesorios prensados y agua caliente de regreso a las 30 unidades de apartamentos”.
¿Qué es MegaPress XL?
MegaPress XL es una extensión de la innovadora línea MegaPress. Con MegaPress XL, obtienes la misma calidad que ya conoces y en la que confías. Ahora está disponible para tubos de acero al carbono de gran diámetro. Los accesorios de prensa vienen en una variedad de formas que incluyen codos, tees, adaptadores, acoplamientos, reductores, tapas y bridas. Todos especialmente diseñados para diámetros de 2 ½ “- 4”.
Explicación de los Códigos de Designación Tubería PEX
El caso de usar PEX en lugar de materiales de plomería como el cobre y el CPVC ha ganado terreno continuamente en los últimos años, tanto en entornos residenciales como comerciales. Al considerar los beneficios de PEX, no es difícil ver por qué cada vez más contratistas están haciendo el cambio. Para comenzar, PEX es generalmente más rentable cuando se considera el costo de instalación de muchos otros materiales. También ofrece flexibilidad, velocidad, resistencia a la corrosión y garantía de que la conexión se ha realizado correctamente. Ahora hay múltiples ofertas de PEX en el mercado, y puede ser difícil saber cómo tomar una decisión informada.
Desglosando la codificación PEX
PEX, para aquellos que no están familiarizados, es un polietileno reticulado de alta densidad. Es el proceso de reticulación lo que le da a PEX la capacidad de soportar temperaturas y presiones más altas y aumentar la resistencia al agrietamiento por tensión en comparación con el polietileno estándar. Muchos instaladores de tubería PEX están familiarizados con las tres técnicas principales utilizadas para reticular la tubería PEX en América del Norte: peróxido, silano y haz de electrones. Estos métodos de reticulación se denominan a menudo en el campo como PEX-a (peróxido), PEX-b (silano) y PEX-c (haz en e).
El sistema de designación se basa en el método de fabricación para cada tipo de producto PEX. Las designaciones “a”, “b” y “c” no son más que un remanente de los primeros estándares europeos de tubería. Todos los tipos de PEX deben cumplir los mismos estándares, incluidos los valores de presión y temperatura, el radio de curvatura mínimo y el espesor de la pared de la tubería.
Los códigos de designación de materiales PEX indican resistencia al cloro, resistencia a los rayos UV y estrés de diseño hidrostático.
La siguiente información desglosará los estándares de designación PEX y proporcionará una guía para seleccionar los productos PEX.
Códigos de designación: identificación de resistencia al cloro, resistencia a los rayos UV y estrés por diseño hidrostático
Muchos instaladores ya están familiarizados con el código de cuatro dígitos impreso en cada producto, conocido como “código estándar de designación de materiales de tubos termoplásticos”, pero algunos pueden confundirse en cuanto al significado de las cifras impresas en los productos en relación con el material de los tubos. Para empezar, el código estándar de designación de materiales de tubos termoplásticos es un requisito de ASTM F876, la especificación estándar para tubos PEX de polietileno reticulado.
El Primer Digito
Según el Plastic Pipe Institute, el primer dígito del código de designación del material PEX representa la resistencia al cloro probada de acuerdo con ASTM F2023, el método de prueba de resistencia al cloro para tuberías PEX.
- Un primer dígito de “0” indica que el tubo no cumple con el requisito de ASTM o no se ha probado.
- Un primer dígito de “1” indica que el tubo PEX se probó y cumple con el requisito F876 de resistencia mínima al cloro en la condición de uso final del 25 por ciento a 140 grados Fahrenheit y 75 por ciento a 73.4 grados Fahrenheit.
- Un primer dígito de “3” indica que el tubo PEX se probó y cumple los mismos requisitos en la condición de uso final del 50 por ciento a 140 grados Fahrenheit y del 50 por ciento a 73.4 grados Fahrenheit.
- Un primer dígito de “5” indica que se probó el tubo para cumplir con los mismos requisitos en la condición de uso final del 100 por ciento a 140 grados Fahrenheit.
- Un primer dígito de “2” o “4” está reservado para aplicaciones futuras.
La alta resistencia al cloro es importante para aplicaciones como los sistemas de recirculación de agua caliente, que hacen circular agua de hasta 140 grados Fahrenheit. Los edificios con sus propios sistemas de tratamiento o desinfección del agua también requieren una alta resistencia al cloro.
El Segundo Digito
El segundo dígito del código de designación de material PEX se usa para indicar el nivel de resistencia a la radiación UV para el material PEX cuando se prueba de acuerdo con ASTM F2657, el método de prueba de resistencia a la luz UV para tuberías PEX.
- Un segundo dígito de “0” indica que el producto no cumple con los requisitos mínimos de resistencia a los rayos UV o no se ha probado.
- Un segundo dígito de “1” indica que el tubo PEX se probó y cumple con el requisito F876 para una resistencia a la radiación UV mínima de un mes.
- Un segundo dígito de “2” indica que el producto fue probado y cumple con el requisito F876 para una resistencia a la radiación UV mínima de tres meses.
- Un segundo dígito de “3” indica que la tubería PEX se probó y cumple con el requisito F876 para una resistencia a la radiación UV mínima de seis meses.
La resistencia a los rayos UV puede no ser un factor importante en la selección de tubos PEX. Sin embargo, para aplicaciones de construcción que tienen un programa largo o pueden ser propensos a retrasos, una alta resistencia a los rayos UV proporciona tranquilidad en la estabilidad y la calidad del producto cuando se instala.
Los Últimos Digitos
Los dos últimos dígitos del código de designación de material PEX representan el esfuerzo de diseño hidrostático (HDS) recomendado por Plastic Pipe Institute (PPI) a 73.4 grados Fahrenheit. La HDS se determina en función de un factor de diseño específico del material aplicado a la base de diseño hidrostático o HDB. El HDB ofrece valores específicos para cada tipo de material plástico que la Junta de estrés hidrostático ha determinado, con un alto grado de certeza, que no fallará dentro de los parámetros operativos estándar. Para tubos PEX, el HDS puede caer dentro del siguiente rango:
- Una designación de “06” indica un HDS de 630 psi.
- Una designación “08” indica un HDS de 800 psi.
El valor, ingresado en la siguiente fórmula proporcionada por ASTM F876, determina la presión de operación máxima para la cual se autoriza la tubería a:
P = 2 * HDS / (SDR-1) o P = 2 * 630 / (9-1); P = 157.5 que se redondea a 160 psi
- Para “06” esto se relaciona con una clasificación de 160 psi @ 73.4F
Los códigos de designación se limitan a proporcionar información sobre el rendimiento de los tubos, ya que solo indican si el producto cumple con un estándar, no si supera el estándar o cuánto. Por ejemplo, algunos fabricantes, como Viega, fabrican sus tubos PEX para superar los requisitos estándar por un margen considerable.
A través de un mejor diseño, los fabricantes pueden brindar una protección y densidad superiores para brindar mayor garantía de calidad y rendimiento. La revisión de la información del fabricante puede proporcionar conocimientos adicionales sobre el rendimiento y las pruebas del producto para permitir la mejor selección de productos.
¿Cómo se comparan varios fabricantes?
Para tener una idea de cómo dos de los principales fabricantes de PEX superan los requisitos básicos para los códigos de designación anteriores, considere la siguiente prueba de presión de explosión realizada recientemente en una instalación de investigación y desarrollo.
La tabla anterior muestra que las presiones de ruptura observadas para tubos PEX de ½ “son considerablemente más altas que cualquier condición de operación para la cual se ha clasificado (160 psi a 73.4 grados Fahrenheit).
Elegir aplicaciones PEX
Edificio residencial
El mercado de la construcción residencial es una excelente aplicación para elegir PEX, especialmente cuando se utilizan métodos de conexión PEX más rápidos, como presionar.
La flexibilidad de la tubería, combinada con el uso de un sistema de colector de plomería, lleva a un suministro de agua caliente más rápido, menos agua desperdiciada y la capacidad de cerrar líneas individuales. Un colector de plomería es un sistema de distribución de agua en el hogar que proporciona líneas dedicadas a cada accesorio en el hogar. Los instaladores pueden eliminar una cantidad significativa de accesorios detrás de la pared gracias a la flexibilidad de PEX y pueden estar seguros de la calidad y la consistencia de las conexiones que realizan. PEX también ayuda a ahorrar en costos de instalación y hace que las cuadrillas trabajen en el próximo trabajo antes.
Retrofit y reparaciones
Las modificaciones y reparaciones pueden presentar muchos desafíos con espacios reducidos y sistemas de cobre antiguos, pero una amplia gama de adaptadores y accesorios de transición, junto con las herramientas compactas para acceder a ellos, brindan una oportunidad perfecta para reparar y actualizar un sistema de tuberías con tubería PEX.
Edificios comerciales
A medida que la tubería PEX continúa evolucionando como una opción viable para los productos comerciales, los fabricantes ofrecen soluciones para optimizar el edificio comercial. Las soluciones como los accesorios de transición de cobre a PEX permiten la instalación de grandes redes de cobre y la transición a tuberías PEX de hasta 2 “de diámetro para ramificaciones. Esto ahorra tiempo y reduce el costo de instalación de un trabajo. Con bandejas de soporte de tubería, se pueden colocar colgadores para PEX. espaciado al espaciado típico de la tubería rígida.
Hoteles y hospitalidad
Los hoteles y lugares de hospitalidad también brindan una gran oportunidad para instalar un sistema de colectores de plomería entre habitaciones adyacentes. Con menos accesorios ocultos detrás de las paredes, el sistema minimiza los posibles puntos de fuga y permite que el sistema opere múltiples accesorios a la vez sin cambios drásticos de temperatura y presión. Permite que las operaciones del edificio tengan acceso a instalaciones individuales en caso de que sean necesarias reparaciones o renovaciones que puedan proporcionar una mejor experiencia a los huéspedes con un suministro de agua caliente más rápido.
Si se desea un diseño de sistema de derivación y T más tradicional, los fabricantes ofrecen un sistema híbrido que consiste en accesorios para los accesorios de transición de cobre y PEX, de modo que el PEX pueda expandirse.
Como PEX es una consideración para más y más aplicaciones, es importante comprender sus beneficios, así como la distinción entre los diferentes tipos de PEX que están disponibles y la codificación aparentemente compleja que designa su uso.
Los hoteles y lugares de hospitalidad también brindan una gran oportunidad para instalar un sistema de colector de plomería, como este sistema de colector Viega ManaBloc entre habitaciones adyacentes. Con menos accesorios ocultos detrás de las paredes, el sistema minimiza los posibles puntos de fuga y permite que el sistema opere múltiples accesorios a la vez sin cambios drásticos de temperatura y presión.
Fuente: https://www.viega.us